[Layout by Peculiar_Purple]
Hace unos dias Jazz, me preguntaba que qué pasaba en España con el País Vasco y con Cataluña. No hablo de esto no sólo porque me lo preguntara él, sino porque tenía también pensado hacerlo. Pero es una excusa perfecta.
Una de las características que puede tener un país(o región que quiere serlo) respecto a otro es que tenga un idioma o lengua diferente. Esa característica le otorga una gran distinción que para much@s puede ser motivo de orgullo. Y para otr@s puede ser ofensivo.
Los que más públicamente salen por televisión, hablando en otro idioma distinto al Español son los catalanes, usease los que hablan catalán. Pero más que los catalanes, suelen hacerlo los políticos de cataluña en los medios de comunicación. Desde mi modesta opinión, creo que siempre que se esté en un ámbito general usease con personas de cataluña y no cataluña y/o del extranjero hablar en Catalán es una falta de respeto aparte de la formación de una torre de babel sin necesidad.
Que pasa cuando alguién de tu País, habla en un idioma que no sabes y tienes que leer los subtitulos o un ti@ de fondo lo dobla . . . pues que te enfadas. Te enfadas porque ese o esa que habla, habla para la nación española y la nación española, el 100% habla Español(eso espero). Y si a eso le añadimos una pizca de político alborotador de la tranquilidad social del País, pues obtienes una jauría de personas con odio acérrimo a ese colectivo que son los catalanes y a esa región llamada Cataluña(No digo Comunidad Autónoma, porque creo que no hace falta).
Lo que no es tan común es que algun Vasco (o Vasca) salga por los medios de comunicación hablando en Euskera. No conozco la razón, pero me la imagino . . . teniendo en cuenta que E.T.A. usa este idioma para hacer y/o comunicar sus atentados.
Luego está lo que es el Gallego y el Valenciá o Valenciano, que no se a ciencia cierta sin son idiomas propiamente dichos. Sea cual fuere su condición, ambos no producen crispación a la masa española. Ya que en ambas comunidades autónomas no tienen afán(aún) de separarse o de senterirse distintos al resto de España.
3 Comments:
Me parece rara la sensacion de no entender en tu propio país. DEsde ya me parecee xtraña las divisiones que tiene españa.
En fin no puedo comentar mucho por un tema de respeto-
Pero te dejo un saludo y te cuento que tu blog me resulto muy interesante
Saludos!
By
mi otro yo, at 4:28 a. m.
Mi lujurito, algo tenemos que tener en común y es ésto.
Siempre, una razón de indiscrepancia con el resto del mundo, es el pensar que si eres español, y hablas con alguien que no entiende tu idioma (en este caso el catalán) debes tener el respeto suficiente como para no excluirlo de la conversacion y hablarle, en el idioma que todos los españoles sabemos. Distinto es que cada uno en su casa y con sus amigos, hable como le de la gana, pero por respeto hacia los demás, deberían adoptar el castellano como lengua principal. No digo con esto que desaparezcan los demás idiomas o dialectos, porque sería perder las raíces, y tampoco es así. Pero es frustrante oir o visitar algo relacionado con cataluña y no enterarte de la misa la mitad...y lo peor es decir.. 'Señores, que esto sigue siendo España, y no entiendo nada..'
Así me sentí yo en mi viaje a Bcn cuando al poner un pie en tierra, solo un porcentaje pequeño de carteles, estaban en castellano.. vale que es intuitivo lo que pone, o te lo traducen al ingles... pero.. y el castellano?
En fin, que lo que quiero decir con esto, es que si las demás comunidades respetamos lengua, cultura, etc del resto, por qué Cataluña es una excepcion?
By
Anónimo, at 2:50 p. m.
Me ha sabido a poco esta entrada.
Coincido contigo y con los demás.
Bueno que chapan la ofi.
Un besoooo
By
Naz, at 10:18 p. m.
Publicar un comentario
<< Home