[Layout by Peculiar_Purple]
Hay que hacer una distinción muy importante, dejando los gustos a un lado. Y es que una cosa es que te guste el cine, y otra es que sepas apreciar el cine como tal. Te puede gustar ver películas, pero puedes no ver más allá. Un ejemplo son las obras maestras, no tienen porque gustarte ni conocerlas todas, a mi me faltan muchas por ver, por ejemplo. Sino, que si eres un cinéfilo, alguna o algunas has de haber visto, y tendrías que estar fascinado por haberlo hecho. Otro punto muy importante son las películas en V.O.S., para ser un verdadero cinéfilo estas no te pueden dar miedo, o echarte para atrás. Me refiero, como las siglas indican, a las películas de Versión Original Subtitulada, ahora si tienes la suerte de conocer un idioma a parte del tuyo y la película es de ese idioma, pues enhorabuena. Hay películas que cambian radicalmente a verlas en V.O.S., incluso pueden ser mejores, y eso que aquí en España tenemos muy buenos dobladores. Pero hay cosas que se pierden con el doblaje, una película que me hubiera gustado ver así sería Babel, al tener personas de diferentes continentes/idiomas al doblarlos, la torre de babel se difumina… Y por último (aunque supongo que habrá más detalles) lo que diferencia un cinéfilo auténtico de uno de boquilla, es al salir del cine. El verdadero cinéfilo, no sólo valora el final de la película, o lo visual, o lo satisfactoria que ha podido ser el verla. Sino, como se ha llevado el principio, el transcurso y el fin. Cómo se ha interpretado, por cada uno de los protagonistas, o secundarios su papel. Los planos, los silencios, la banda sonora como transmite lo que quiere transmitirnos el director… una película no sólo es para hacer caja. Es mucho más, es una obra de arte, cosa que ha muchos se les olvida y/o se nos olvida. Es el contarnos una historia, y esta no tiene porque ser de una dificultad recalcitrante para ser fascinante. Sino que hay que tener arte, sólo eso para en-cautivarte. En definitiva, o en conclusión que es lo mismo, el verdadero cinéfilo no ve una película por echar el rato, sino que lo hace porque lo disfruta, lo vive, le fascina, lo degusta, le apasiona…
Empezaría diciendo que, el jueves tuve una noche de mierda pero haciendo una valoración más global, puedo decir sin miedo a equivocarme, que lo que fue una mierda, fue la semana entera. Anoche (sábado) salí con unos amigos a tomar algo, a parte a cenar. No sé cuando fue exactamente, si fue inmediatamente después de cenar (otra vez, Junk Pizza), lo único que recuerdo y que no se te puede olvidar es ese dolor insoportable. Dolor de cabeza intenso, incluido con un dolor en los ojos… en mi caso en uno en concreto en el derecho, la sensación es como si te clavaran una aguja, así como suena. Sí señor, lo he heredado, con todas las cosas guays que se pueden heredar y heredo esto… ¡toma ya! La vez anterior, a cuando me pasó esto, fue al terminar el proyecto, unos días después. La tensión que tenía encima se unió a una pelea con mi progenitor, resultado, una migraña del copón. Ahora que esta, sólo se la debo a mi fantástico trabajo, y a la fantástica semana que he tenido. Que por cierto, también ha sido parecido a un proyecto y a la finalización de este, que curioso… Conclusión, que necesito unas Vacances, ¡pero ya! Aunque en principio tendré que esperar a Septiembre que es cuando las he pedido. Necesito evadirme aunque sea un poco, de ese trajín, que hemos tenido durante estos últimos días. Soy una persona, no una máquina. Creo que esa frase, lo resume todo.
Sé que últimamente, la frecuencia de POSTS que escribía ha bajado considerablemente. Antes tenía más tiempo en el trabajo, la carga era menor. O lo hacía al llegar a casa, o si me apuráis, un fin de semana que otro escribía algo. No es que no tuviera nada que escribir, pero entre que salgo algunos días, más tarde de la cuenta del trabajo, y que después cenar, lo que me apetece es escuchar la radio, no lo hago. Soy un “fucking lazy” como diría la gran Nazz, lo reconozco. En fin, por lo menos no he abandonado el blog… y espero no hacerlo hasta pasado un tiempo considerable. Hoy, viernes 29 de julio, no es que haya tenido un día malo, en lo que se refiere al curro. Sino que me han cambiado los planes, que ya tenía hechos, por lo menos en mente. Y quieras o no, cuando en el trabajo te dice tu jefe, NO al final no puedes tomarte el viernes libre (de la semana que viene), pues como que jode. Y más aún, cuando el jueves anterior, es tu cumpleaños y quieres pasarlo en tu tierra, con los tuyos y con tu cónyuge (no es de forma legal, pero como si lo fuera). Habrá que aguantarse, y esperar que este “esfuerzo”, lo tengan en cuenta, para un futuro a corto tiempo. Puede parecer una tontería, pero no lo es. Tienes una ilusión, y te la quitan. Habrá cosas que jodan más, pero cuando te quitan la ilusión, te vuelves irascible, y se te quitan las ganas de todo, por lo menos a mí. Cambiando de tema. No sé que tipo de ciudadanos sois, por ejemplo yo no tengo coche. Y por lo tanto uso mucho el transporte público, aunque ese no es el tema, y también ando mucho (hay gente que si pudiera ir a cagar en coche lo haría). Pues bien, si vas en coche o en moto, incluso en bici, si hay una obra más o menos la puedes “esquivar”, yéndote por un carril provisional o buscando una ruta alternativa. Ahora si eres peatón te jodes, y si eres minusválido peor… ¿Por qué? Muy sencillo, la obra la hacen para mejorar el asfalto, o para meter un carril más, o para incluir un carril bici… Ahora, ese trozo, cacho o pedazo de acera, por donde yo iba, no está. Así que tienes dos alternativas (si tenéis otras tomo nota) irte por la zona de obra, que no está vallada, pero puede contener escombros y te puedes hacer mierda cayéndote, o llenarte de mierda la ropa, o irte por la carretera con el inconveniente de que tienes que esperar que te dejen pasar y estar pendiente de que ningún energúmeno te atropelle porque estás invadiendo SU CARRIL. Bueno y no solo están las obras, están quienes cómo tienen “falta de aparcamiento”, aparcan su coche encima de la acera. Sobre todo lo hacen, donde está rebajado, para el paso de peatones. Con un poco de dificultad, por el mismo paso, puedes acceder a la acera, y proseguir tu camino. Pero claro, teniendo en cuenta que no tienes ninguna minusvalía. Ya que en este caso, no sé cómo sin dificultad o ayuda externa, puedes acceder a seguir tu camino por la acera. Después de muchas reflexiones, puedo asegurar sin miedo a equivocarme, que el egoísmo es la piedra angular del mal. P.D.: Con referencia al último párrafo, su modificación está pendiente de su modificación por Etiquetas: Anís del mono