
[Layout by Peculiar_Purple]

Hace unos días que llevo empapándome de camara café, gracias a este medio useasé Internet no hay cosa(casi todo) que no puedas ver. Y sólo hace unos días que me di cuenta de que mi amor Clementine no es el único de este mundo virtuoso de la cámara. Esta, usease la otra(perdóname Clementine), se llama Maricarmen Cañizares. Es distinta en todos los aspectos: forma de hablar, de vestir, de pensar, ... me tiene cautivado.
Para quién no sepa que es camara café, es una serie que se ve a partir de una cámara que hay en una camara dentro de una maquina café. Para que os hagais una idea, imaginaos un Big Brother con una cámara dentro de una máquina de café. Y esta máquina es la de una empresa. Entonces todo lo que ocurre en esa zona de la empresa, supuestamente en la hora del café. En esta se vé.
Es original, disparatada, divertida, filosófica, negra ... para mi una de las mejores series españolas(aunque el producto es de fuera) que he visto ultimamente.
Si queréis ver algo de esta, sólo teneis que poner en el youtube camara cafe tele 5. Y os saldrán episodios, seguro :).
Normalmente, la gente suele ver los defectos de los demás pero no los suyos propios. Y parece ser, que criticar nos gusta una jartá.
Mea culpa.
Me suelen preocupar los defectos, por llamar así determinadas conductas o acciones, cuando estos son de un amig@ o alguien de mi familia que quiera mucho. Porque como sabéis, porque tengas muchos amigos no quiere decir que sean realmente amigos e igualmente pasa con la familia.
Cuando alguien hace algo por ti, sin pedir nada a cambio es cuando realmente a esa persona le importas. Y merece de tí todo lo mejor que puedas darle.
Uno de los defectos que más se prodigan es el de: Sólo hay un camino. Sólo hay un camino que he de seguir, y si este se deteriora o rompe el mundo se acaba. Y no puedo tirar por otro alternativo.
Si algo nos demuestra esta vida, es que no es lineal. Y que de nosotros depende lo que nosotros lleguemos a ser. Sé que también hay otros factores, pero el principal eres tú. Empezando por tener la convicción de quién eres y de lo que puedes dar de sí.
En una frase: Confiar en tí mism@.
Otro que no sé si se extiende tanto como el anterior, es el que a falta de relaciones sexuales habituales o efímeras, uno tiende a inventárselas. Está claro que el mentiroso, cuanto más miente más se cree sus mentiras. Yo llegué a una edad, porque lo he sido pero por otros motivos(académicos), en la que la mentira dejé de usarla en pro de mi beneficio. Algunas veces no he tenido más remedio, pero en todo caso no me gusta.
Uno no debe sentirse mal por no comerse una rosca, o sea lo que quiero decir es que no por ello es menos que los demás. Además si te sientes mal, hay gente ahí fuera a la que a lo mejor o quiera un rollo de una noche o quiera realmente conocer gente interesante. Yo sigo aquí esperando, llorando a moco tendido(PsicoDrama). A conocer a la Venus que me lleve por el buen y mal(y más deseado) camino. Y no por ello me invento ciertas movidas sexuales para no desentonar con el resto de la gente con pareja y a la vez(y creo que es el motivo principal) no sentirme tan desdichado(lee Oliver Twist, y luego me cuentas quién es desdichado!!!).
Conclusión: Amarse en Monoaural, algunas veces es muy triste. O simplemente, cansa.

Cómo toda persona con carné B, tengo el pensamiento de que algún día(este cada vez es más cercano) tendré coche propio. Luego uno mira el precio, tanto del gasoil cómo el de gasolina.
Por las nubes!!!!
Aunque la diferencia entre el gasoil y la gasolina sea mínima, apróximadamente de 3 céntimos. Mi preferencia es un diesel, que aunque sea un motor antiguo gasta mucho menos que un motor antiguo de gasolina (no tengo una economía tan próspera, cómo para comprarme un coche nuevo).
Bueno, al tema. El tener un coche va a ser un lujo dentro de poco, ya que el petróleo no para de subir. Luego está el seguro del coche, el sello del ayuntamiento, el mantenimiento . . .
Y luego está la contaminación que estos producen, antes había un coche por familia ahora como mínimo hay dos y tres. Y si tenemos en cuenta de que vamos solos a trabajar. Eso significa, mucho tráfico y más contaminantes para la atmósfera.
Los países del Norte de Europa, están muchos más concienciados en este aspecto. Van a trabajar en bicicleta, y también van con esta casi a todos lados. Para esto, diréis, que se tiene que adaptar la ciudad a la bicicleta. Pero este coste merece la pena, si esta se usa.
En otro aspecto que nos dan vueltas, es que economizan más que nosotros los recursos naturales, además ahora Saab fabrica coches que consumen tanto Gasolina como Biocombustible. Para que os hagais una idea, el Biocombustible deriva del alcohol, y este proporciona más potencia para el coche, sale más barato porque no es un combustible fósil, y la adaptación de los motores de gasolina a este nuevo tipo de combustible es apenas costosa. Además se contamina un 50% menos, y esta contaminación no es tan dañina como la de los motores de gasoil/gasolina.
A que no sabeis quién es uno de los países máximos productores de biocombustible, pues ... España. Hasta Brasil, va a invertir en producir este tipo de combustible!!!!!
Creo que el futuro del automovil, y moto(porque las motos van con gasolina) van por esos derroteros y no por el vehículo de la pila de hidrógeno. Aunque en esto último se han hecho bastantes avances últimamente. Pero a las petroleras no les conviene ... no no.
Sé que de los vehiculos a motor no sólo vive el petróleo, pero mueve muchos millones de $ y € . . .
P.D: Soñar es gratis ... lo digo por el coche de la foto, lo vi por carretera. Es un 6.3 Litros V8, 514 CV. Lleva una marcha especial llamada "Pa' Matarse". Si un día conduzco uno de estos, aunque sea unos minutos. Me emociono, seguro. Lo hago cuando me pasa uno...
P.D II: El que tiene un carro de estos, el carné por puntos se lo pasa por el forro de ...
Necesito estar no digo 15 días o un mes, pero por lo menos una semana fuera. Fuera de mi ámbito actual.
El trabajo se me hace monótono al 200%. "Acabo" de empezar, y no tienen prisa. Cuando termine el verano, vendran las prisas y el dolor de cabeza. Pero prefiero que me duela, al eterno tic tac del reloj para que llegue la hora.
Suelo tener toda la tarde libre, pero como cada un@ tiene "su vida". Me aburro totalmente. El otro día me puse a programar un poco en .Net, pero por pereza lo dejé. Pensaba hacer una aplicación para clasificar mis filmes. Pero luego te dicen, yo por ahí tengo uno que es la leche y hace de todo.
Que pasa con eso, pues que se te quitan las ganas ... totalmente. Sea como sea, tengo que ponerme sino se pasa el verano y no he hecho nada. Absolutamente nada, de lo anteriormente prometido.
Empecé muy bien el verano, porque cada finde estaba en un sitio distinto, con gente distinta. Pero se ha vuelto a parar un poco.
Cuesta mucho que de primeras te cogan y te digan mira queremos que hagas esto y para que lo hagas lo antes posible te vamos a dar esto para que trabajes y tienes a tu disposición a X para que le preguntes lo que quieras. Y esta persona X, va a dejar sus labores temporalmente para ayudarte y te integres lo antes posible.
Puta ilusión de mierda.
P.D: Queda poco, para que este blog cumpla un año.

Hay personas buenas y malas. Eso no lo voy yo a descubrir ahora para vosotr@s.
Lo que me pregunto yo, es por naturaleza, que el ser humano sea cruel y malo o es nuestro entorno el que nos hace así. Mucho afecta a un niño en su formación como persona, su familia. Como también sus amistades, a temprana edad y a edad juvenil, que es la edad más conflictiva.
Si nos damos cuenta, la mayoría de las personas que son malas personas. Me refiero a mala persona, a cualquier persona que por cualquier razón haga daño a los demás. Sé que esta es una definición muy dejada en el aire y muy amplia. Pero espero os entereis de que tipo de personas os hablo.
Os pongo una serie de ejemplos:
1º El o la que maltrata y/o viola a miembros de su familia
2º El o la que es "el matón" de la escuela, que eso aunque lo saquen como algo nuevo en los telediarios. Siempre ha existido.
3º El que es el matón pero de más recorrido. Usa navaja, se mete en broncas y si le da el punto te roba. Ahora no suele ir solo, porque sabe que puede llevarse una sorpresa. En este punto podríamos meter a cualquier maleante de tres al cuarto.
4º El que te piropea de mala manera por la calle. Siendo incluso y de forma muy frecuente soez y repulsiva. Me refiero a los tios que le dicen a las tias: Te la metía hasta el...., etc, etc, etc.
5º El que maltrata a los animales, siendos estos suyos si y no.
6º Los que queman hectáreas de naturaleza.
7º El que hace daño a los demás, y disfruta con ello.
. . . hay muchos más casos, pero es para que os hicierais una idea global de lo que hablo.
Volviendo a lo de el porqué de que, son malas personas. Estas, no sé si afirmar si son mayoría, han tenido una infancia dificil. O no se les ha educado adecuadamente. O se han juntado con malas influencias de pequeños o de jóvenes. Y se les ha ido moledeando la cabecita de una manera malévola o demoníaca (que dramaturgo me pongo).
Creo que estoy cuestionando mucho más que afirmando nada. Lo cúal es malo. Porque quería dar una opinión, no preguntar que pensáis, aunque esto siempre quiero que me lo digáis (ejem).
Pienso que hay gente mala, porque han tenido unas determinadas juntas y que no las hubieran tenido, no serían así.
El aástigo para los que son malos, pues ponerles una herradura ardiendo en el cuello. Con una M grande. De Mamón o de Mamona, no es penseis que es de Malo o Mala.
Lo chungo no es la razón de por qué, se hace ese mal. Sino es cómo arreglarlo. Para que estas personas si se forman, que se formen lo mejor posible. Y si se les castiga, que este castigo haga rectificarles en conducta y acto. Y además lo que creo que más nos importa a nosotros, por encima de las cosas cuando se nos hace daño. Que les duela igual o más que al que han hecho daño.
He dicho.
Buenas, después de tanto tiempo.
Este finde comentaba con una amiga:
Yo: Bueno, si estuvieras conmigo verías fútbol.
Ella: Pues no, si están echando todo el día fútbol.
Yo: Pues no, eso era antes. Lunes y Viernes no hay. (Y es cierto)
Ella: Pero es que después del trabajo, a mi no me apetece ver algo que no me gusta.
Lo suyo es ver algo que nos guste a los dos.
Eso último, me mató. Porqué, porque no te encuentro. Acaso no te he buscado lo suficiente. Tal vez, sea eso.
Sé que me van a recalificar(sí, como los pisos), y me van a convertir en alguien que vea el fútbol a escondidas. Y que cada vez que haya fútbol, va a ver bronca ... y al final voy a terminar no viendolo. Y perdiendo esa aficción que tengo, y tanto me gusta.
Porque lo endemoniais tanto!!!!
Mira que yo rajo de la prensa rosa, y sus sucedaneos ... pero eso si se ve en algunas casas. Y además por cojones.
Así que, nena. Pon una peli, que tu te dormirás y por lo menos por ahí me podré escapar.

Antes de nada, agradecer a mi otro yo por comentar el anterior post. Pero más porque comentara porque quiera que no cierre ... eso dice algo a mi favor.
8:00 AM - Suena el despertador del movil, lo apago y me cuesta mucho levantarme. Y eso que hace mucho calor, pero el dormir es algo que me gusta mucho. Aunque cuando no tengo que levantarme obligatoriamente, a las 8 horas de sueño estoy despierto.
8:15 AM - Aproximadamente a esta hora, entre arrumacos en la cama y después de ir a hacer la meada matutina. Me dispongo a ducharme, para ser persona.
8:30 AM - Después de secarme y vestirme, me dirigo a la cocina para desayunar. Estos últimos dias me tomo un zumo multifruta(que ricos, están) y unas tostadas untadas de paté.
8:45 AM - Me dirigo en coche al trabajo, me llevan. No os lleveis ilusiones. Algún día tendré coche propio. Ese día, será uno de los días más felices de mi vida(y no exagero).
9:00 AM - Se inicia la jornada laboral, ahora estoy aprendiendo así que leo mucho pero "trabajo" poco. Alguna vez que otra voy a un recado que otro en el coche. Cosa que no me molesta porque me aburro al estar unas 6 horas seguidas delante de una pantalla. De milagro que los compañeros que tengo son jovenes y se puede hablar con ellos de casi todo.
3:00 PM - Termina el trabajo, y salgo en busca y captura del coche que me trae de vuelta a casa. Sigo pensando en ... el día que tenga coche propio. No me quejo, porque peor sería volver en autobús. odio los autobuses. Sobre todo esperarlos en las paradas.
3:30 PM - Llego a casa, y tengo la suerte de tener la comida lista. Más que como, engullo. Con mucho gusto. En breves instantes, osea unos 15 minutos, estaré en el sofá durmiendo una placentera siesta.
6:00 PM - Más o menos a esta hora me levanto de la siesta, y me dispongo a mi onanismo multimedia. Con el portatil "en mano", me dispongo a navegar un rato. Mirando correos y paginas webs de dudoso interés, y charlando con alguién interesante por el IM(Instant Messenger) si hay suerte. Con el calor que hace ni se me pasa por la cabeza, salir a la calle. Si me da el punto, me pongo una peli en el portatil o una serie. Últimamente estoy enganchado a Mission Hill, es una serie de animación con algo de humor negro. Me encanta.
10:00 PM - Más arriba o más abajo, me dispongo a cenar. Esto no tiene mucho que comentar la verdad.
12:00 AM- Ya en mi cuarto, probablemente. Y conectado al pc, oigo la radio o música en su defecto y sigo conectado. La verdad que últimamente paso muchas horas conectado. Acabo de terminar un libro La Sombra del Viento y ha estado muy bien. Pero ahora dejaré un hueco para programar algo en .Net y si puedo hacer algo de inglés.
En el limbo, entre las 10 y las 12. Hago lo que a vosotros os guste que hiciera.