[Layout by Peculiar_Purple]
Confiar según la RAE es:
1. tr. Encargar o poner al cuidado de alguien algún negocio u otra cosa
2. tr. Depositar en alguien, sin más seguridad que la buena fe y la opinión que de él se tiene, la hacienda, el secreto o cualquier otra cosa.
3. tr. Dar esperanza a alguien de que conseguirá lo que desea.
4. intr. Esperar con firmeza y seguridad.
Esta claro que las cuatro acepciones las conocemos, y yo por lo menos las doy por válidas.
Hace unos días me dijeron, sabias palabras, que no confiara en nadie. Y aunque tuviera una fe ciega en alguién, que este bajo el influjo de su novi@ (íncubo o súcubo), esto podría cambiar radicalmente.
Me duele personalmente, que la gente no tenga un mínimo de honradez y sea consecuente con sus actos. A mí me gusta hacer las cosas bien, porque si otro las hiciera por mí me gustaría que así se hicieran.
Creo que no te puedes fíar de la gente, porque suele ser muy egoísta. Yo no soy así, y tiendo a pensar que la gente es igual que yo.
Craso error.
Espero que con el paso de los años, con los palos que me tendré que llevar de la gente. No cambie lo suficiente para desconfíar al 100%.
Eso espero.
P.D: Me dolería mucho, que la gente que más quiero ... llegara el día y perdíera toda confianza ciega que tengo en ellos.
Todos y todas ... tenemos miedo a equivocarnos.
Tal vez sea por el dichoso, te lo dije!!!!
Pero si no erramos no aprendemos. Otra cosa es si nos tiramos a un precipicio (hablando metafóricamente claro, si algun@ le hace ilusión allá el/ella). Aunque hasta esto tiene solución.
Lo que me dijo una dependienta ... el otro día, a la hora de firmar un recibo. Lo hago en el lugar erróneo.
Le digo: Uis, perdón.
Y responde ella: No pasa nada, en esta vida sólo hay una cosa que no tiene solución!
Coño, una dependienta hablándome en plan filosófico. No con ello quiero menospreciar a las dependientas. Sino que me sorprendió y me gustó oir un comentario de esa índole. En una situación bastante banal: pagar la gasolina.
Putos Petrodollars!!!!.
Que pienso ... pues que vale la pena equivocarse. Muchas veces por no arriesgar, nos perdemos mucho.
P.D: Escribo esto en el móvil montado en el AVE, camino a casa.
P.D II: Me han dado una oferta de empleo, para que empiece lo antes posible. Tengo que decirles si la acepto.
P.D III: Ya la acepté.
No se que conocimientos, tendréis de este amado deporte (para mí).
A los malos del fútbol, se les dice principalmente a los árbitros y a los entrenadores. En concreto ahora me centraré en la figura del entrenador.
Cómo sabeis, creo que por culpa de alshaks, mi equipo es el Betis. Y ahora mismo no pasa por un buen momento. Hace tiempo que no lo pasa la verdad. Y ahora tiene de entrenador Jabo Irureta. O como yo lo llamo Irureten (con cariño se entiende).
Normalmente cuando tu equipo va mal, la culpa es del entrenador. Sea que no jueguen bien, no metan la pierna, no metan goles, fallen en defensa ... etc. Sea la razón que sea, el entrenador es el culpable. Y como culpable que es, es el primero que debe caer. Y cae, no lo dudéis.
Pero uno, después de algunos años viendo fútbol. No con ello digo que sea un experto. Se da cuenta, de que el entrenador tiene una parte de culpa. Pero no toda. Esto puede sonar una gilipollez, para el que o la que no le guste o no entienda de este deporte. Esto lo digo sin ánimo de ofender.
Pero es así. Si algo va mal, osea si se pierde que es lo principal. La culpa es del entrenador, haya o no lesiones, los delanteros no le marquen un gol al arcoiris, los defensas sean tan malos que se metan los goles en propia puerta ...
Y cómo de mi Betis, creo que he visto y he vivido suficiente. He de dar desde aquí, aunque creo que no sirve de mucho. Mi apoyo a Irureta, que teniendo las dificultades que ha tenido ha seguido en el equipo. Y haber si tiene un poco de suerte, y salen las cosas. Porque no se le ve mal tipo, ni mal entrenador, aunque en mi época rajara de él por amarrategui (demasiado defensivo).
Así que Jabo, sé que pones empeño ... espero que te salgan bien las cosas. Y que el bético por fin, un año. Pueda ver su equipo tranquilamente. Aunque se quede en mitad de la tabla.
P.D: Vivan los posts, de temas vulgares y monótonos!!!!!!!!!!!
P.D. II: ¿No os recuerda, a Woody Allen?
Antes había que casarse, o se vivía en pecado. Hoy como es todo viva la pepa, pues no pasa nada. Es coña, hay que tener siempre buen humor en esta vida.
Pasan los días, los meses, y años sin que nos demos cuenta. Sólo nos damos cuenta, cuando pasa algo de gran trascendencia. Alguien se casa, se indepediza, tiene un hijo, etc...
Vayamos al grano, y hablemos de lo que nos propusimos en el título.
Estar con alguién es dificil, me refiero como pareja de.
En primer lugar, uno ha de estar enamorado de ese alguien. Sin esto, mal empezamos. Se tienen que tener cosas en común. Se han de hacer cosas en común(las guarreridas españolas, se dan por sentado). Ambos han de soportarse en la medida de lo posible(me refiero a riñas y refriegas). Se tienen que tener y no tener amigos en común. Uno debe confiar en el otro ciegamente, pero sin ser gilipollas. Cada uno tiene que tener su espacio. Y por último no se debe hacer daño a la persona que uno quiere.
Me habré dejado cosas, pero para eso estais los demás.
A lo que iba, pasa el tiempo. Y gente que ves que son matrimonio, aunque no se casen pero tienden al infinito. Por lo menos eso crees, con tu buena fé 0:-).
Un día llega y cortan.
Así sin más y llevaban muchos años de puta madre. Y esto termina para siempre, o se retoma de nuevo. Tu esperas que de nuevo. Porque tu estás en medio, y quieres que todo fuera como antes. Pero eso tú hijo mio, no puedes decidirlo. Cómo diria martes y trece(que recuerdos aquellos): A joderse...
Y uno como es tan dado al empirismo, mejor no piensa ... que se le recalienta la cabeza.
P.D: Nena, espero que todo se arregle. Quisiera ser la llave maestra. Y poder abrir los ojos, de aquel que huye de la verdad. Y tiene miedo a decirla.
Pero he decidido que no, porque normalmente suelo escribir sobre alguna sensación que tenga actualmente. Así que estos caerán en el olvido, o algún día surgirán.
Quién sabe.
Quién me conoce personalmente, sabe que no estoy pasando por mi mejor momento profesional. Ya que estoy parado, sin trabajo vamos. Creo que lo dije, en su día, hice una beca para trabajar en una empresa. Y esta no ha llamado, y tiene pinta de que no llamará.
El Sábado pasado hablé con uno de los compañeros de la beca, y me dijo que había habido una nueva y esos ya están trabajando. Y se supone que la bolsa de trabajo (donde entras cuando terminas la beca) en su día estaba supuestamente vacía.
Así que eso derivo en un sueño inestable, con unas especias llamadas pesadillas.
Que me planteo ahora, pues echar curriculums via Interné(ya he echado unos cuantos).
E intentar formarme por mi cuenta. Ya que estando quieto no se hace nada, más bien te echan de casa xD.
Ahora la gente está feliz porque estoy aquí, yo no lo estoy del todo, porque si estoy aquí es porque no estoy creciendo y por consiguiente evolucionando como persona y como informático.
Desde mi más profunda humildad, potencial tengo (No soy ningún genio) ... pero dadme oportunidades!!!!
No esclavizadme.