+ Qué Quiero +

Es un blog de lo más simple. En él reflejo lo que pienso de la vida que me ha tocado vivir. Si he tenido algún problema. Si he tenido una gran alegría. Pero todo reflejado de forma anónima, no así privando de los detalles más íntimos. Este blog soy yo.

+ Yo +

Mi info

+ Clavos Anteriores +

No hace falta tenerlo TODO para ser feliz
BIG
Felices Fiestas
Warcry - El Regreso
Homenaje a quién pudo llegar a ser . . .
Múltiples Reflexiones De Un Sábado Viajero
El Mariscal De Las Tinieblas - Guilles De Rais
Las Segundas Partes Nunca Fueron Buenas
Lujuria - Hijos de la furia - Únete al escuadrón -...
Estamos tan agustito


+ Almacén +

septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
diciembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
abril 2006
mayo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
septiembre 2006
octubre 2006
noviembre 2006
diciembre 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
abril 2007
mayo 2007
junio 2007
julio 2007
agosto 2007
septiembre 2007
octubre 2007
noviembre 2007
diciembre 2007
enero 2008
febrero 2008
mayo 2008
junio 2008


+ Fotolog De Nazz +

Hotel Palestina

+ Fotolog l_u_j_u +

Wii Play


+ Mis Crí­ticas <----> FilmAffinity +

lujuria cinema reviews


+ Frase Ocurrente y Propia +

Mi corazón y mi mente, estan expectantes a los sucesos tanto futuros como presentes que se avecinan.


+ Pizarrí­n +



+ Blogs Interesantes +

un rey sin corona
Herr Adriadt Blog
Contempt for the masses MUSIC
Contempt for the masses
El Crepúsculo
Identidad
™ Jazz
Moka
Pensamientos Despeinados
Daze

+ Para Enamoradiz@s +

™Un Amor Imposible - Conejita Enamorada De Un Gato
™Un Amor Imposible - Tarta De Cumpleaños

+ Seguridad, Adsl Y Programas +

Alerta-Antivirus
Adsl Ayuda
Malavida: Programas Gratis

+ Mundo Cinéfilo y TV +

IMDB: Internet Movie Database
Cartelera(España)
FilmAffinity(ES)
™La Filmoteca Virtual
Teletexto
™Hambre de cine: Canales de Cine de Proveedores Cable/SAT
™Canal Hollywood: Otro Canal de Cine de Proveedores Cable/SAT
™Buzz: Canal de Anime, deportes extremos, música, videojuegos... de Proveedores Cable/SAT

+ Diccionarios, Buscadores y Enciclopedias +

Wordreference: English <-> Spanish and More
Diccionario de la Real Academia Española
Wikipedia (ES)

+ Recursos para Programadores Webs/Aplicaciones +

™La Web del Programador: Comunidad de Programadores
™Intenta: Apuntes sobre Flash, CSS, diseño, programación, etc.

+ Música +

™Pandora :: Internet Radio




Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.



[Layout by Peculiar_Purple]



Powered by Blogger

sábado, diciembre 24

Coca - cola, nuestra droga de cada día>


¿Que existe detrás de aquella bebida oscura tan popular en el mundo? Es posible hallarla desde las grandes metrópolis hasta la mas humilde de las aldeas. Es considerada inofensiva y hasta nutritiva, ideas muy equivocadas, los refrescos de cola son lo que se llama una droga no declarada, producen adicción a su consumo y causan estragos nutricionales y dentales. Veamos cuales son los fundamentos de estas acusaciones.

La coca ~ cola fue inventada por un coronel del ejército sureño de los Estados Unidos llamado John S. Pemberton, en Atlanta, Georgia. Poseía una empresa llamada Pemberton Chemical Co. que se dedicaba a la elaboración de menjurjes "milagrosos". En 1886 invento la coca cola, la cual estaba compuesta de agua, azúcar, vino, hojas de coca y nuez de cola, posteriormente le quitaron el alcohol y su nombre paso de "French wine coca-ideal nerve and tonic stimulant" a "Coca-cola" por el nombre de dos de sus principales ingredientes. Se empezó a vender en farmacias como un tónico revitalizante que combatía la fatiga, el dolor de cabeza y la depresión.

Posteriormente los hermanos Candler le compraron el brebaje al coronel en 23,000 dólares. Y fueron ellos quienes iniciaron la intensa campaña publicitaria que convirtió a la Coca-cola en lo que actualmente es. Solía decir que Una buena publicidad podía vender cualquier cosa, incluso caca de gallina.

Fue la Coca-cola quien le dio al mundo la imagen de Santa Claus, se convirtió en el proveedor oficial de bebidas del ejercito estadounidense en la segunda guerra mundial, y fue gracias al apoyo de este gobierno que pudo extenderse por todo el mundo. Incluso se vendió en la Alemania nazi durante la guerra, solo que con el nombre de "Fanta".

Pero bien veamos cual es su contenido tan oculto y secreto.

En 1902 el Dr. Charles A. Crampton, un químico del gobierno estadounidense analizo varias muestras del jarabe y del refresco embotellado y encontró muestras de cocaína y alcohol y así lo especifico en su reporte al departamento de agricultura de los EE.UU.

Como resultado de los hallazgos el Dr. Harvery Washington Wiley, jefe de la oficina de química del departamento de agricultura, ordeno que la coca-cola fuera considerada como droga y etiquetada como "veneno" por su alto contenido de cafeína (sin considerar el alcohol y la cocaína)

Sin embargo la suprema corte de los E. Unidos fallo a favor de la Coca-cola, sin embargo durante el juicio tuvo presentar el análisis químico de su formula y fueron los siguientes.

Agua carbonatada

89.305%

Azúcar "purificada" 10.900%
Aromáticos naturales 0.435%
Ácido fosfórico 0.055%
Cafeína 0.015%

Aromáticos naturales significan: Coca, Cola y vainilla.

Y esa es la misma formula con la que actualmente se elabora. En 1985 intentaron cambiar la formula pero fue un rotundo fracaso y le costo millones a la compañía, tuvieron que volver a implantar la vieja formula, aquella nueva formula sobrevivió con el nombre de Coke y la antigua formula como Coca-cola classic.

Efecto de cada uno de sus ingredientes:

Azúcar.

Es el 10% de cada botella, es lo que da la sensación de energía, sin embargo no se puede decir que la coca-cola sea una bebida nutritiva, es la azúcar más que la cafeína lo que provoca la adicción, al recibir cinco cucharadas de azúcar en un trago de refresco, el páncreas debe enviar mucha insulina a la sangre para contrarrestar ese feroz ataque, el irónico resultado es un drástico descenso del nivel de azúcar en la sangre seguido de una necesidad de mas azúcar. La gran cantidad de azúcar combinada con el ácido fosfórico altera el equilibrio de calcio y fósforo en el cuerpo e impide la adecuada absorción de hierro, lo que provoca malnutrición y anemia.

Pero aun peor es que la industria refresquera usa azúcar refinada o purificada, la cual en su proceso de refinado pierde todos sus ingredientes nutritivos consistentes en minerales. Por lo que el resultado es un carbohidrato puro. He aquí una análisis de antes y después del proceso de refinación.

Piloncillo/Melaza
Azúcar blanca
258 miligramos Calcio 1 miligramo
30 miligramos Fósforo residuos
8 miligramos Hierro 0.04 miligramos
2 miligramos Cobre 0.02 miligramos
0.04 miligramos Magnesio 0.00
90 miligramos Sodio 0.3 miligramos
1500 miligramos Potasio 0.5 miligramos
245 microgramos Tiamina (Vitamina B) 0.00
240 microgramos Riboflavina " 0.00
4 microgramos Niacina " 0.00
270 microgramos Piridoxina " 0
260 microgramos Ácido Pantoténico " 0
16 Biotina " 0
220 Calorias 400

Como ya has de saber, la azúcar produce caries en los dientes, pero la azúcar refinada además como ya vimos provoca desequilibrios de calcio y fósforo en la sangre que puede llevar a enfermedades como el polio, la artritis y cáncer. Además se ha comprobado que al consumir esta azúcar se provoca una deficiencia de vitamina B, que como hemos visto no contiene en lo absoluto, por lo que el aparato digestivo tiene que tomarla de donde la tiene el organismo: el cerebro, lo que conlleva a una alteración nerviosa.

Aparte del azúcar los demás ingredientes de la coca-cola también causan varios estragos: se ha comprobado que unos dientes puestos en coca-cola se desintegran en 2 días, a causa del ácido fosfórico. El ácido fosfórico se usa en todos los refrescos por su útil característica de provocar la sed. Aunque también tiene otros usos, como lo han descubierto los mecánicos que usan la coca-cola para aflojar tornillos y tuercas, así como limpiar baterías.

El otro mágico ingrediente de los refrescos de cola es la cafeína, que es un excitante nervioso, una botella de coca-cola contiene una cuarta parte de la cafeína de una taza de café, sin embargo cuando alguien consume coca-cola no sabe que esta ingiriendo cafeína, sin embargo aunque contiene menor cantidad puede resultar de mayor efecto pues además de que un café puede ser rebajado con crema o leche y el refresco no, la cafeína hace sus peores efectos cuando entra al estomago vació y los refrescos se consumen generalmente entre comidas, además la cafeína aumenta sus efectos en un 60% cuando esta fría. La dosis letal de cafeína es de 10 gramos, es decir lo equivalente a 70 tazas de café o 120 botellas de coca-cola, claro que nadie toma tal cantidad, pero aun así sus efectos en menores dosis pueden ser: cambios patológicos en el tracto gastrointestinal y produce ulceras pepticas.

Y aun no hemos hablado de los efectos de la coca y la cola. rápidamente de la coca podemos decir que es el nombre dos arbustos originarios de la zona andina de Perú y Bolivia, las hojas de coca tienen efectos anestésicos locales, los indios de Perú y Bolivia mastican hojas de coca para calmar el hambre y aguantar largas caminatas y pesadas cargas. Su uso puede provocar adicción e intoxicaciones que llevan a alucinaciones, decaimiento físico agudo y muerte.

¿Y la semilla de cola? Bueno, pues es de un árbol ecuatorial de la familia de las esterculiáceas, que por contener teínia y teobromina se utiliza en la medicina como excitante de las funciones digestivas y nerviosas.

Extraído de: http://kkazul.tripod.com/articulos34/cocacola1.htm
http://kkazul.tripod.com/articulos34/cocacola2.htm

Yo con esto no voy a dejar de beber Coca-cola, ya que es una de mis adicciones. La verdad que es curiosa la persecución a la que se está sometiendo las tabacaleras y los fumadores. Y hay otras sustancias/productos a l@s cuales no se les da tanta importancia. A mi lo que me jode es que esté en un sitio donde fumen y me tenga que tragar el humo. El cual me molesta, me deja mal olor en la ropa y es más perjudicial este humo que el que está inhalando el fumador. Si el tabaco no perjudicara a otros que no fueran los simplemente fumadores no estaría tan mal visto y perseguido. Bueno, yo lo veo así.

Por cierto me estoy bebiendo una coca-cola ;).

Get awesome blog templates like this one from BlogSkins.com